EXPERIENCE TOUR DE
FRANCE
LEGEND

Watch the film

La única serie deportiva donde puedes sentirte como un campeón y disfrutar de la atmósfera única del Tour de France.

“El Tour de France es la carrera de ciclismo más grande del mundo. Cada año es seguida con pasión por fanáticos de todo el planeta, por lo que naturalmente dio origen a L'Étape by Tour de France”, señaló Christian Prudhomme, director del Tour de France.

La serie se ha expandido a múltiples destinos internacionales, incluyendo China, Tailandia, México, Brasil y Australia, y a partir de 2026, Chile, marcando la primera edición de L’Étape Chile by Tour de France en Sudamérica.

Entre los eventos de L’Étape alrededor del mundo, L'Étape du Tour de France sigue siendo la etapa reina — nuestro evento insignia y el desafío soñado en la lista de todo ciclista.
Con un pelotón de más de 15.000 corredores de 50 nacionalidades, se mantiene como el mayor evento ciclista de Europa.

Correr por las mismas rutas y bajo las mismas condiciones que los campeones del Tour de France — esa es la promesa que L'Étape du Tour de France ha cumplido desde 1993.

El ganador de L'Étape Chile obtendrá una “wild card” para participar en el L'Étape du Tour de France.

KEY FIGURES

25

The number of countries and cities part of L'Etape Series by Tour de France.

50000

The number of riders expected to participate in a L'Etape Series by Tour de France event per year.

5 continentes

Europe, North and South America, Asia & Oceania

Únete a la serie y vive la leyenda del Tour de France

Vive la experiencia del Tour de France. Bienvenido a L’Étape Chile.

— Recorridos en carreteras cerradas al tránsito, diseñados por expertos del Tour de France.
Estándares de seguridad de alto nivel, respaldados por autoridades locales y equipos de seguridad.
Opciones tanto recreativas como competitivas — un desafío para todos los ciclistas.
— Oportunidad de competir por los icónicos maillots del Tour de France: amarillo, verde, lunares y blanco.
— Se promueve la camaradería, el espíritu deportivo y el juego limpio entre todos los participantes.
Medalla conmemorativa para cada ciclista que cruce la meta.
Ceremonia de premiación con categorías por edad y género.
Entrega oficial de los maillots del Tour de France.

Vive la primera edición de L’Étape Chile en Valdivia.

— Descubre los impresionantes paisajes de Valdivia, recorriendo rutas cerradas al tránsito.
— Explora ríos, bosques y caminos costeros que reflejan la esencia del sur de Chile.
— Disfruta de circuitos variados, diseñados para inspirar con vistas panorámicas y diversidad técnica.
— Conviértete en un miembro reconocido del pelotón — luce el exclusivo jersey de L’Étape Chile.
— Sumérgete en una atmósfera inolvidable, rodeado de fanáticos y del espíritu local.
— Recorre rutas que evocan la pasión y el desafío de los grandes ciclistas del mundo.
— El ganador de la ruta larga obtiene un pase a L’Étape du Tour de France en Europa.

Nuestra historia

1903

Primer Tour de France

Y así fue que, el 1 de julio de 1903, sesenta pioneros partieron en sus bicicletas desde Montgeron.
Tras seis etapas titánicas (¡Nantes–París, 471 km!), solo 21 “routiers”, liderados por Maurice Garin, llegaron al final de esta primera epopeya.
Después de completar el recorrido a una velocidad promedio de 25 km/h, Garin fue recompensado con 6.075 francos, una suma considerable para la época.
Pero, más importante aún, fue el primero en una larga línea de campeones.

1910

El Tour descubre las Altas Montañas

Tras haber conquistado el **Ballon d’Alsace (1905)**, el pelotón se enfrentó ahora a las cumbres de los **Pirineos**.
Al año siguiente, la carrera ascendió a los **Alpes** para atravesar el legendario **Col du Galibier**.

1919

Creación del Maillot Amarillo

El primer Maillot Amarillo, que identificaba al líder de la clasificación general, fue entregado a Eugène Christophe en Grenoble.
El color fue elegido en alusión al papel en el que se imprimía el periódico L’Auto.

1930

Los equipos nacionales

En una época en que la Copa Davis estaba dominada por los célebres Mosqueteros del tenis francés, el pelotón también despertaba un fuerte sentimiento patriótico.
André Leducq se consagró ganador del Tour y Charles Pélissier triunfó en ocho etapas.
Ese mismo año nació la famosa caravana publicitaria.

1952

Primera llegada en altura

Para este experimento se planificaron tres finales en altitud: Alpe d’Huez, Sestrières y Puy-de-Dôme.
El italiano Fausto Coppi cruzó las tres metas en primer lugar, conquistando así su segundo título del Tour de France.

1964

Anquetil se convierte en el primer ciclista en ganar el Tour cinco veces

Más tarde se unirían a este exclusivo club de pentacampeones del Tour:

- Eddy Merckx, conocido como “El Caníbal” (quinta victoria en 1974), único corredor en ganar todas las clasificaciones del Tour.

- Bernard Hinault (quinta victoria en 1985), quien sigue siendo el último francés en triunfar en la competencia.

- Miguel Indurain (quinta victoria en 1995), el primer ciclista en ganar el Tour cinco veces consecutivas.

1985

Última victoria de un ciclista francés: Bernard Hinault

Tras sufrir una espectacular caída al final de la etapa 14 en Saint-Étienne, Bernard Hinault logró igualmente asegurar su quinta victoria en el Tour de France.
Sigue siendo hasta hoy el último francés en conquistar el título.

1989

¡Greg LeMond gana el Tour por 8 segundos!

Solo 8 segundos separaron a Greg LeMond de Laurent Fignon.
Todo se definió en la contrarreloj final entre Versalles y los Campos Elíseos, marcando la victoria más ajustada en la historia del Tour de France.

2003

El Tour celebra su centenario

El Tour de France celebró su centenario.
Tras un prólogo en París, la primera etapa comenzó exactamente en el mismo lugar que en 1903, frente al café “Le Réveil Matin” en Montgeron.

2013

El Tour de France celebra su 100ª edición

El Tour de France celebró su edición número 100.
Con el Grand Départ realizado en Córcega, todos los departamentos de la Francia metropolitana han sido ya sede de la competencia.

2020

Tadej Pogačar se convierte en el ganador más joven desde 1904

En su primera participación, el ciclista esloveno de 21 años, Tadej Pogačar, ganó el Tour de France 2020.
Es el ganador más joven desde Henri Cornet en 1904.

And More To Come